top of page

MADRES DE SOACHA, FRUSTRADAS POR LA JEP

  • Foto del escritor: Fabio Miguel Monroy Martínez
    Fabio Miguel Monroy Martínez
  • 3 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

3 agosto 2023

Por: Fabio Monroy Martínez.

Abogado - Periodista, Magister en Comunicación y Derechos Humanos.

ree

Ante el proceder de la Justicia Especial para la Paz, JEP, en los casos de los eufemísticamente denominados falsos positivos, particularmente el que trata sobre los jóvenes ultimados injustamente en Soacha, Cundinamarca, el 8 de enero de 2008, Luz Marina Bernal, madre de Fair Leonardo, gestora del movimiento en busca de la verdad sobre lo sucedido, ampliamente conocido en el concierto nacional e internacional bautizado con el nombre de las Madres de Soacha, hace pública su inconformidad con el trato dado en la JEP, a los militares procesados involucrados en el asesinato de su hijo, ante la falta de la verdad.


Para Luz Marina Bernal, su hijo, Fair Leonardo, “era un niño en un cuerpo de un joven”, puesto que el accidente que tuvieron cuando estaba con solo 4 meses de embarazo de él, fue catastrófico, siendo que nació con afectaciones delicadas en su cerebro y, solamente le funcionaba medio cuerpo, la mano y la pierna izquierdas las tenía paralizadas.

Aún así, cuando se percata de la ausencia de Fair Leonardo, en ese fatídico 8 de enero de 2008, se da a la tarea de buscarlo por todas partes, dándose por enterada de la absurda noticia de haber sido, injustamente, vinculado con un grupo guerrillero y, para mayor sorpresa para ella y su familia fue el que lo hayan etiquetado como supuesto jefe de una cuadrilla de la guerrilla.

ree

Luz Marina Bernal, Defensora de Derechos Humanos y Fabio Monroy, Director de Construcción de Paz


Desde ese entonces, Luz Marina Bernal ha luchado incansablemente por, en primera instancia encontrar los restos de su hijo, lo que logró, muy en contra de las circunstancias tan adversas por las que tuvo que pasar, tanto así que, el hallazgo se da en Cúcuta, Norte de Santander, distante del lugar de su domicilio familiar, como bien lo expresa hasta en el nombre del movimiento que lidera, “Madres de Soacha”, municipio colindante con Bogotá por el sur.


Posteriormente, se ha visto en la obligatoriedad de estudiar todo cuanto sea aplicable a su lucha, entregándose por completo a la promoción y defensa de los derechos humanos en el país. Ante la Justicia Especial para la Paz se ha visto frustrada, en vista de la poca o nula verdad en el caso de su hijo, Fair Leonardo, encontrando solamente versiones a medias de los mandos militares, con declaraciones similares, cuales copias de los involucrados y la JEP los está dejando en libertad desde hace un año, tal como lo ha manifestado Luz Marina Bernal.


Aspiraban, ella y las demás integrantes del colectivo de la Madres de Soacha, más que las indemnizaciones a las que tienen derecho, el reconocimiento de la verdad, manifestada pública y formalmente en los procesos que se les adelanta en la JEP, lo que hasta la fecha ha sido infructuoso, además, tanto Luz Marina Bernal como algunas otras madres que perdieron a sus hijos de manera injusta, no están dispuestas a aceptar ningún perdón de la institucionalidad hasta tanto se les reconozca y se les aclare la verdad verdadera, más que la procesal, en el caso de los falsos positivos que dieron como resultado la perdida de seres humanos indefensos, sin tener nada que ver con el conflicto interno armado colombiano.


 
 
 

Comentarios


bottom of page